
Hemos elaborado nuestra propia metodología para asegurar la participación flexible de todos los jóvenes de la red en los procesos de generación de conocimiento, así como la intervención en el proceso de expertos, líderes e instituciones que después tendrán que implementar las conclusiones
Creamos grupos de trabajo, físicos o virtuales, donde convocamos a todos los jóvenes de la red que quieran formar parte. Lo hacemos por correo electrónico, a todos los inscritos en la red; y también a través de nuestro canal de Telegram.
Realizamos un primer evento tipo unconference para extraer propuestas las primeras propuestas concretas. Cuantas más, mejor. Expertos de los distintos temas nos ayudan y guían la reflexión.
Los distintos grupos de trabajo desarrollan las propuestas de forma virtual, guiados por los coordinadores. El objetivo de este proceso es tener un primer borrador de propuestas.
Con el borrador, nos reunimos con líderes, instituciones y expertos de todo tipo para perfilar, perfeccionar y, sobre todo, reducir el número de propuestas.
De nuevo los integrantes del grupo de trabajo realizan una última reflexión con todas las reflexiones que se han llevado a cabo en las fases anterior. De aquí sale un material (dossier, informe, artículo) casi definitivo, con el posicionamiento de Talento Para el Futuro sobre el tema y las medidas a implementar para su abordaje.
Realizamos un evento general y multitudinario para difundir y, si cabe, ampliar o perfeccionar las propuestas.
Adaptamos el formato del primer material para defender las medidas y propuestas frente a instituciones y actores de poder, con los que nos reunimos para compartir las conclusiones.