Descripción:

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, más conocido por sus siglas, CERMI, es la plataforma de representación, defensa y acción de la ciudadanía española con discapacidad, más de 4,32 millones de hombres y mujeres, más sus familias, que conscientes de su situación de grupo social desfavorecido, deciden unirse, a través de las organizaciones en las que se agrupan, para avanzar en el reconocimiento de sus derechos y alcanzar la plena ciudadanía en igualdad de derechos y oportunidades con el resto de componentes de la sociedad.

 

El CERMI es la plataforma de encuentro y acción política de las personas con discapacidad, constituido por las principales organizaciones estatales de personas con discapacidad, varias entidades adheridas de acción sectorial y 19, tantas como territorios posibles, plataformas autonómicas, todas las cuales agrupan a su vez a más de 8.000 asociaciones y entidades, que representan en su conjunto a los 3.8 millones de personas con discapacidad que hay en España, un 10% de la población total.

 

El CERMI es la expresión de la sociedad civil española organizada en torno a la discapacidad para la interlocución, la presión y la incidencia políticas. Jurídicamente, es una organización de naturaleza privada, de carácter asociativo, de ámbito nacional, sometida a la legislación reguladora del derecho de asociación en España (Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación), inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior del Gobierno de España con el número 162.062. Fiscalmente, tiene asignado como número de identificación el G-81639759, y su domicilio social radica en España, en la ciudad de Madrid, calle de Recoletos, 1, bajo, código postal 28001.