Mujeres, digitalización y cultura

En este episodio hemos hablado de cultura de la mano de dos expertas en la materia. Además de discutir sobre los posibles vínculos entre cultura y digitalización hemos hablado de videojuegos, la representación de las mujeres en los mismos y otras cuestiones de interés.

Xandra Garzón Costumero es licenciada en Derecho y licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad de Granada.  Actualmente cursa sus estudios de Doctorado en Estudios Interdisciplinares de Género en la Universidad Autónoma de Madrid, y trabaja en el Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, donde lleva a cabo su tesis doctoral bajo la dirección de Concha Roldán (directora del IFS-CSIC) y codirección de María G. Navarro (Universidad de Salamanca). Ha trabajado como abogada especializada en Derecho de Mujer, y fusiona en sus textos su pasíon por el derecho, por la filosofía y especialmente por los videojuegos, que entiende desde una perspectiva feminista y de clase.
Adriana Moscoso es licenciada en derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, Master en derecho (LLM) por la Universidad de Columbia en Nueva York. Experta en propiedad intelectual, ha sido asesora jurídica de la Sociedad General de Autores y Editores, Directora del Departamento Jurídico de SEACEX (Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior), Directora de asuntos públicos y jurídicos de CISAC (Confederación Internacional de Sociedades de Autores y de Compositores) y, desde julio de 2018, Directora General de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación del Ministerio de Cultura y Deporte.