Mujeres, digitalización y gobernanza

En este último episodio de la temporada hemos querido adentrarnos en una temática que engloba todo lo dialogado hasta la fecha: la gobernanza de la digitalización, y para ello contamos con una invitada muy especial: la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas.

Carme Artigas Brugal (Vilassar de Mar, 1968)1​ es una empresaria y ejecutiva española, dedicada fundamentalmente al sector tecnológico. Desde 2020 ejerce de Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Se licenció en Ingeniería Química en el Institut Químic de Sarrià (Barcelona) y en Ciencias Químicas por la Universidad Ramon Llull, además de cursar un grado en Dirección Ejecutiva en Capital Riesgo por la Haas School of Economics (Universidad de Berkeley) de California. Defendió su tesis doctoral en el Max Plank Institute de Munich, sobre química cuántica y cáncer.
Fue nombrada como Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial por la vicepresidenta y ministra de Economía del Gobierno de España Nadia Calviño. Ha sido considerada «una de las mayores expertas en la aplicación práctica del big data y la inteligencia artificial de España».​ Además es embajadora en España de las conferencias Women in data science de la Universidad de Stanford y miembro de la fábrica de ideas Data innovation network de la Universidad de Columbia.
Lucía Ortiz de Zárate Alcarazo es investigadora predoctoral en Ética y Gobernanza de la Inteligencia Artificial (IA) en el Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid e investigadora asociada en el Círculo de Bellas Artes. Es graduada en Física y Filosofía (Premio Extraordinario y Premio Alumni UCM 2018-2019), tiene un Máster en Astrofísica y otro en Democracia y Gobierno. En el año 2021fue incluida en la lista “35 under 35” de futuros líderes en IA y Gobernanza Algorítmica elaborada por el foro CIDOB-Santander. Es autora de distintos artículos científicos, artículos de divulgación y del primer informe sobre IA y género en España (“Inteligencia Artificial e Igualdad de Género: Un análisis comparado entre la UE, Suecia y España.”)
Elsa Arnaiz Chico es burgalesa, graduada en Derecho y Relaciones Internacionales por la IE University y Master en Big Data por la IE Business School. Actualmente preside Talento para el Futuro, el primer lobby que trabaja para que la voz de la juventud esté representada en los procesos de toma de decisiones. Dirige Talento para la Sostenibilidad, donde ha elaborado en colaboración con diferentes organizaciones un recorrido formativo de más de 100 lecciones para capacitar a la juventud de cara a acelerar la transición ecológica. Además, es co-autora del estudio “Análisis de las emisiones de GEI de la economía española y recomendaciones para su descarbonización”. Desde mayo de 2022 forma parte del Consejo Asesor para el Plan Estratégico de ECOEMBES.