Descripción:

La Escuela de Jóvenes Emprendedores, El Recetario Financiero® es un proyecto pionero a nivel nacional, en donde adolescentes y jóvenes de entre 14 y 20 años, asisten regularmente 2 horas, 1 vez a la semana (desde Octubre hasta Junio) en horario extraescolar, para formarse en «actitudes, habilidades, capacidades y valores que les permitan ser personas emprendedoras, comprometidas, proactivas, motivadas y positivas, con una actitud emprendedora ante la vida»​.

 

Está dividido en dos ciclos de formación. El 1º. Ciclo (Octubre – Marzo) está especialmente diseñado para que los jóvenes descubran su talento, su pasión, ganen confianza y seguridad en sí mismos, aprendan a trabajar en equipo siendo creativos y pierdan la vergüenza a hablar en público, entre otras cosas.

 

Todo esto mientras superan retos y desafíos, y se divierten. En el 2o ciclo (Marzo- Junio), los alumnos reciben el desafío de idear soluciones para 5 problemáticas sociales identificadas en su comunidad, propuestas por los Ayuntamientos y/o Entidades Públicas responsables, en las áreas de Educación, Ocio, Servicios, Turismo y Deportes, que deberán exponer ante un jurado en el evento final, para ser el equipo ganador.

 

Para lograr este objetivo, los alumnos aprenden Design Thinking, y la llevan a la práctica durante todo el 2º ciclo. Esta metodología les permite idear una solución que sea viable, eficiente, contrastada y orientada al usuario, para poder dar el máximo valor utilizando los mínimos recursos posibles. El objetivo del 2o Ciclo es concientizar a los alumnos de que el emprendimiento sirve también para resolver problemas sociales, que sus ideas son valiosas y que siendo creativos y comprometidos pueden beneficiar directamente a su comunidad.

 

«El programa formativo está basado en la metodología “aprender haciendo” y la “gamificación”, por lo que el aprendizaje es puramente vivencial y se consolida a través de la práctica y la diversión»​.

 

Proyectos junto a Escuela de Jóvenes Emprendedores:

Escuela de Jóvenes Emprendedores ha colaborado dando formaciones en la primera edición de Jump Startup Community. Es una programa de Talento para el Futuro destinado a 50 jóvenes que quieran contribuir a posicionar a España como país referente en emprendimiento e innovación y que busquen generar un impacto positivo en la sociedad.