¡Votar o no votar, esa es la cuestión! Bueno, quizás no es exactamente como lo decía Shakespeare, pero seguro te has planteado si merece la pena ejercer tu derecho en las próximas elecciones. Y como sabrás no eres el único, especialmente si eres joven, ya que votamos un 6% menos. Para tí, potencial abstencionista, es este artículo y no para sermonearte ni juzgarte (no worries), solo vamos a explorar algunas razones por las que en ocasiones no votamos y te soltaremos alguna que otra reflexión sobre tu posible abstención.

“Me aburre la política”

Sí, la política puede ser un tema tedioso y confuso, y no todos somos fan de los debates interminables y las promesas vacías. Si eres de esas personas a las que le aburre la política, te entendemos, a veces nos satura y hace que nos desconectemos con lo que está ocurriendo. Pero detrás del ruido, la política habla de nuestra realidad, de lo que nos afecta todos los días, desde la posibilidad de acceder a una beca hasta de la dificultad de emanciparnos La política no te es indiferente, porque habla de tí.

“Mi voto no va a cambiar nada”

Aquí no te vamos a llevar la contraria del todo. Es cierto, ¿para qué negarlo? un voto no va a cambiar los resultados de las elecciones y es posible que tu elección política no salga en todo caso. Pero en este caso tenemos varias reflexiones que ofrecerte. En primer lugar, un voto no cambia todo, pero afecta, y en todo caso, si temes que tu voz no se ve suficientemente representada siempre tienes la opción de involucrarte en otro tipo de actividades como el asociacionismo juvenil y el activismo, sin embargo todo es complementario. En segundo lugar, votar es esencial para nuestra democracia, y el objetivo es que nuestra democracia sea lo más participativa posible, abstenerse no va a favorecerlo.

“Todos los políticos son iguales, unos corruptos”

Lo pillamos, seguramente hayas crecido escuchando la palabra “crisis” a la vez que “corrupción” y tu desconfianza con el sistema es lógica. No estamos aquí para contarte maravillas sobre los políticos y el sistema, pero hemos tenido suficientes reuniones con políticos para saber que hay personas realmente comprometidas en uno y otro lado. Intenta superar tus prejuicios y vota no solo en función de tus ideales, sino en quién te transmite confianza. 

Además, recuerda si rompen tu confianza estás en tu derecho de exigir rendición de cuentas y no volver a votar a quien te ha decepcionado. No votar simplemente da poder a los gobiernos (europeos, nacionales y regionales) que no han sido honestos.

¿Te hemos convencido para votar?

Puedes dar un paso más y difundir el mensaje, pásale este artículo a tus colegas abstencionistas y conviértete en ambassador del proyecto “Con Voz y Voto”

QUIERO SER AMBASSADOR

¿Aún no lo tienes claro?

Te dejamos por aquí algunos artículos más, a ver si así…