
Es el momento de que los jóvenes, las generaciones que tendremos que vivir el futuro, decidamos cuáles son las prioridades de nuestra sociedad, los objetivos en los que debemos concentrar nuestros esfuerzos. Pero no podemos ni debemos hacerlo solos.
El Pacto Intergeneracional por el Futuro es un gran ejercicio de diálogo y consenso entre las generaciones del futuro y las principales organizaciones y personalidades políticas, económicas, académicas y sociales del país. Juntos, estableceremos las metas que debe lograr nuestra sociedad de aquí a 2030.
Un ejercicio de consenso en tiempos de confrontación
5000
330
220
20
El proceso de desarrollo del Pacto
01. Selección de temáticas
Preguntamos a los jóvenes cuáles son sus preocupaciones, los temas que creen que debemos hacer frente.
COMPLETADO
04. Adaptación local
Analizamos el contexto nacional para conocer cómo las temáticas afectan a la realidad del país y cuál es la mejor forma de abordarlas.
DEL 1 DE SEPT AL 15 DE NOVIEMBRE
07. Contraste intergeneracional
Sesiones de trabajo entre jóvenes y organizaciones de todo tipo para revisar y mejorar el contenido del Pacto.
DEL 15 DE NOV. AL 1 DE MARZO DE 2021
10. Consulta pública
Cualquier ciudadano, de cualquier edad, tendrá la posibilidad de hacer comentarios al Pacto.
DEL 15 DE FEBRERO AL 1 DE MARZO
02. Integración en los ODS
Alineamos las temáticas con los ODS y la Agenda 2030. De esta reflexión saldrán las grandes temáticas que abordará el Pacto.
COMPLETADO
05. Desarrollo de objetivos.
Establecemos los objetivos a conseguir para cada subtemática. Cada objetivo irá acompañado, además, de indicadores y metas.
DEL 1 DE SEPT AL 15 DE NOVIEMBRE
08. Contraste con expertos
Sesiones de trabajo entre jóvenes y expertos académicos para revisar y mejorar el contenido del Pacto.
DEL 15 DE NOV. AL 1 DE MARZO DE 2021
11. Firma del Pacto
Por parte de las organizaciones, instituciones, expertos y ciudadanos que han participado en el proceso.
DEL 1 DE MARZO AL 1 DE ABRIL
03. Grupos de trabajo
Cada participante decide qué subtemáticas quiere desarrollar. Cada área la gestiona un coordinador experto en el tema.
HASTA EL 15 DE SEPTIEMBRE. APÚNTATE
06. Elaboración del documento
Todo el proceso anterior culmina con la visión de los jóvenes acerca de los objetivos que debemos lograr como sociedad hasta 2030.
DEL 15 AL 30 DE NOVIEMBRE
09. Contraste institucional
Sesiones de trabajo entre jóvenes e instituciones públicas para terminar de revisar y mejorar el contenido del Pacto.
DEL 15 DE NOV. AL 15 DE FEBRERO
12. Publicación y seguimiento
Realizaremos auditorías periódicas para asegurar el cumplimiento del Pacto y los esfuerzos por hacerlo tangible.
8 DE ABRIL DE 2021