¡Votar en verano! Madre mía, qué horror. Colas largas, mucho calor… y todo por depositar un sobrecito. Cuanto trajín por decidir quien va a tomar las riendas de mi futuro…
Lo sabemos, a priori puede parecer un plan horrible. Pero tranqui, que está todo inventado.
Si no te apetece tener que estar lidiando con ir a votar el 23J o te va a pillar fuera de tu residencia puedes votar por correo.
Te explicamos el proceso:
En primer lugar, ¿cuáles son los plazos?
El voto por correo se puede solicitar hasta el día 13 de julio en cualquier oficina de Correos o en la web de Correos. Si quieres optar por esta segunda opción, es necesario que tengas DNI electrónico o un certificado digital válido.
Vale, genial. Aún estoy a tiempo. Entonces, ¿cómo lo hago?
Primero: Si optas por la forma presencial, tendrás que rellenar el impreso de solicitud en las oficinas de Correos o presentar vía web la solicitud de voto por correo con el DNI electrónico o un certificado digital válido.
En este documento tienes que indicar la dirección postal a la que quieres que se envíe la documentación electoral (puede ser tu domicilio, tu lugar de trabajo o un apartado postal). Es decir, que si te vas a ir de vacaciones al pueblo, puedes poner esa dirección sin problema. Lo importante es que pongas una dirección en la que sí vayas a estar.
Una vez realizada la solicitud, la Oficina del Censo Electoral te enviará la documentación necesaria para votar a la dirección indicada a partir del 3 de julio.
Genial, ya tengo mis papeletas. ¿Ahora qué?
Una vez te haya llegado la documentación, elige la papeleta de votación e introdúcela en el sobre de votación (o no incluyas papeleta si decides votar en blanco). Introduce el sobre de votación y el certificado de inscripción en el censo dentro del sobre en el que está escrita la dirección de tu mesa electoral. MUY IMPORTANTE: No incluyas ningún documento acreditativo de tu identidad dentro del sobre de votación, porque en este caso tu voto sería considerado nulo por la mesa.
Y por último, ¿Cómo entrego mi voto?
El voto tienes que depositarlo una oficina de Correos, donde tendrás que identificarte con el DNI o un documento análogo, y envíalo por correo certificado gratuito antes del 20 de julio.
Si no pudieras acudir personalmente a entregar la documentación, tendrás que otorgar una autorización para que la deposite otra persona, acompañada de una fotocopia de tu DNI o documento análogo y firmada por ti.
Y… qué pasa si al final quiero votar a otro partido? ¿Puedo cambiar mi voto yendo de forma presencial?
Lamentablemente No. Si solicitas votar por correo y tu solicitud es aceptada, no podrás votar de manera presencial en tu mesa electoral el 23 de julio.
¿Te hemos convencido para votar?
Puedes dar un paso más y difundir el mensaje, pásale este artículo a tus colegas abstencionistas y conviértete en ambassador del proyecto “Con Voz y Voto”
¿Aún no lo tienes claro?
Te dejamos por aquí algunos artículos más, a ver si así…
