QUIÉNES SOMOS

 

Talento Para El Futuro es la primera plataforma de empoderamiento político de jóvenes en España.

Constituimos el primer grupo de presión (lobby) juvenil en el territorio español, conformamos una comunidad de jóvenes comprometidos con el bienestar de la sociedad apoyados por el mayor ecosistema de organizaciones de la sociedad civil en nuestro país.

Nuestra misión es construir la sociedad del futuro a través de la promoción de la influencia política juvenil, la facilitación del diálogo intergeneracional y la ejecución de acciones de carácter social.

QUIÉNES SOMOS

Talento Para El Futuro es una organización española comprometida en construir la sociedad del futuro a través de la incidencia política joven, cerrando la brecha intergeneracional y luchando por una sociedad más justa. Nos centramos en empoderar a los jóvenes, promover su participación política y defender sus derechos. Reconocemos la importancia de las voces juveniles y buscamos crear espacios para el diálogo y la colaboración entre generaciones.

Por qué existimos_

.

La desafección política de los jóvenes es un desafío fundamental para nuestra democracia. Muchos jóvenes se sienten alejados de la política y perciben que sus voces no son escuchadas. Surge así la necesidad de abordar esta desconexión entre los ciudadanos jóvenes y las instituciones que los lideran.

Los jóvenes enfrentan un sentimiento de desencanto y desconfianza hacia las decisiones de los líderes e instituciones, especialmente tras la crisis económica de 2008 que empeoró las condiciones socioeconómicas de las personas jóvenes. Esta falta de confianza ha evolucionado hacia una preocupante brecha en la sociedad, manifestada a través de protestas masivas y un surgimiento de partidos extremistas. Nos encontramos ante el desafío de mantener la confianza ciudadana en un sistema democrático que ha perdido credibilidad.

Para superar este problema, es fundamental reconstruir la confianza y promover la participación activa de los jóvenes en la política. Buscamos generar espacios de diálogo intergeneracional, donde se escuchen y valoren las perspectivas de los jóvenes. Además, trabajamos en la creación de una comunidad en la que los jóvenes puedan colaborar y cocrear propuestas políticas. Colaboramos con organizaciones del sector público y privado centradas en la juventud para impulsar proyectos que aborden sus necesidades y preocupaciones.

Nuestra misión es empoderar a los jóvenes, brindándoles herramientas, recursos e información accesible para que puedan participar activamente en la toma de decisiones políticas. Juntos, buscamos construir una sociedad más justa, equitativa y cohesionada, donde los jóvenes se sientan representados.

juventud voluntariado

Por qué existimos_

.

Nacemos en respuesta a la necesidad de abordar la desafección política de los jóvenes, un desafío fundamental para nuestra democracia. Observamos que muchos jóvenes se sienten alejados de la política y perciben que sus voces no son escuchadas. P Además, nos motiva luchar por los derechos de las personas jóvenes y abordar las cuestiones que nos afectan directamente.

Cómo lo hacemos_

.

Diálogo intergeneracional: Fomentamos el intercambio de ideas y el diálogo constructivo entre jóvenes y personas de otras generaciones. Reconocemos el valor de aprender de las experiencias pasadas y presentes, al tiempo que aprovechamos la energía, la creatividad y la visión de futuro de los jóvenes.

Cocreación de propuestas desde la juventud: Impulsamos la participación activa de los jóvenes en la elaboración de propuestas políticas. Les brindamos espacios y metodologías para que puedan contribuir con sus ideas, asegurando que sus voces sean tenidas en cuenta en la toma de decisiones.

Comunidad de jóvenes: Fomentamos la interacción y colaboración entre los jóvenes, creando una comunidad en la que puedan conectarse, compartir experiencias e impulsar proyectos conjuntos. Buscamos fortalecer la  cooperación entre ellos, promoviendo un sentido de pertenencia y apoyo mutuo.

Recursos, información y formación accesible: Proporcionamos recursos, información y formación que sean accesibles y adaptados a las necesidades de los jóvenes. Buscamos eliminar barreras y brindarles las herramientas necesarias para comprender los procesos políticos, desarrollar habilidades de liderazgo y participar de manera informada en la sociedad.

Proyectos con organizaciones del sector  público y privado centrados en la juventud: Colaboramos con organizaciones del sector privado y público para impulsar proyectos y políticas centrados en la juventud. Buscamos establecer alianzas estratégicas que permitan abordar de manera integral las problemáticas y oportunidades que afectan a los jóvenes, promoviendo soluciones innovadoras y sostenibles.

Cómo lo hacemos_

.

Diálogo intergeneracional para favorecer el intercambio de ideas y facilitar la escucha activa.

Cocreación de propuestas desde la juventud: Participación activa de los jóvenes en propuestas políticas.

Comunidad de jóvenes: Interacción y colaboración entre jóvenes.

Recursos, información y formación accesible: a través de cursos gratuítos y programas formativos.

Proyectos con organizaciones públicas y privadas centrados en la juventud: Colaboración en proyectos para abordar problemas y oportunidades juveniles.

Nuestros valores_

Lo que nos mueve, nos impulsa, lo que compartimos más allá de las diferencias. 

ENFOQUE INTER-

GENERACIONAL

Buscamos crear espacios de diálogo intergeneracional, con el fin de fomentar la comprensión mutua y la cooperación. El objetivo es construir un puente entre las distintas generaciones, enriquecer el diálogo y fomentar la colaboración para lograr un cambio social.

SOSTENIBILIDAD

Creemos en la búsqueda del equilibrio entre el desarrollo social y económico, y el cuidado del medio ambiente para preservar los recursos naturales y garantizar su disponibilidad para las generaciones futuras.

TOLERANCIA

Fomentamos la tolerancia y el respeto por las diferencias culturales, religiosas y de opiniones políticas. Trabajamos por una sociedad respetuosa con la diversidad

RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS

Nos comprometemos en trabajar por la defensa de los grupos vulnerables, promoviendo la inclusión social y luchando contra la discriminación, la violencia de género, el racismo y la LGTBIfobia.

ENFOQUE INTER-

GENERACIONAL

Buscamos crear espacios de diálogo entre generaciones con el fin de fomentar la comprensión mutua. El objetivo es enriquecer el diálogo y fomentar la colaboración para lograr un cambio social significativo.

SOSTENIBILIDAD

Creemos en la búsqueda del equilibrio entre el desarrollo social y económico, y el cuidado del medio ambiente para preservar los recursos naturales y garantizar su disponibilidad para las generaciones futuras.

TOLERANCIA

Fomentamos la tolerancia y el respeto por las diferencias culturales, religiosas y opiniones políticas. Trabajamos por una sociedad en la que todas las personas sean respetadas y en la que la diversidad sea considerada como un valor y una fortaleza.

RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS

Nos comprometemos en trabajar por la defensa de los grupos vulnerables, promoviendo la inclusión social y luchando contra la discriminación, la violencia de género, el racismo y la LGTBIfobia.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades, oportunidades, eventos y becas?

Suscríbete a la newsletter Suscríbete a la newsletter