En un mundo cada vez más globalizado, la formación de jóvenes líderes con una visión amplia y una comprensión profunda de los desafíos actuales es fundamental. Si eres un estudiante universitario apasionado por el compromiso cívico o los problemas medioambientales, las Becas SUSI (Study of U.S. Institutes) pueden ser tu puerta de entrada a una experiencia única de aprendizaje e intercambio cultural en Estados Unidos.

¿Qué son las Becas SUSI?

Las Becas SUSI son programas académicos intensivos diseñados para jóvenes líderes universitarios que buscan ampliar sus conocimientos sobre Estados Unidos mientras mejoran sus habilidades de liderazgo. Creados con el propósito de empoderar a futuros agentes de cambio, estos cursos ofrecen una oportunidad única de inmersión en la cultura estadounidense y en cuestiones críticas como el compromiso cívico y el medio ambiente.

Detalles de las Becas SUSI

Cada una de las dos Becas SUSI disponibles se centra en un área específica:

1. Compromiso Cívico: Organizado por la Universidad Estatal de Michigan en East Lansing, este programa te sumergirá en la historia y la evolución del compromiso cívico en Estados Unidos. A través de debates, seminarios, clases y presentaciones en grupo, explorarás temas como ciudadanía, construcción de comunidades, desarrollo económico, activismo de base, liderazgo político y voluntariado. Además, se abordarán cuestiones cruciales como los derechos civiles y la diversidad, igualdad, inclusión y accesibilidad. Este instituto no solo se enfoca en el aprendizaje teórico, sino que también te desafía a desarrollar planes innovadores para convertirte en un ciudadano comprometido en tu comunidad.

2. Temas Medioambientales: Organizado por la Universidad de Shippensburg en Pensilvania, este programa te sumergirá en el mundo del cambio climático y su impacto en las comunidades locales y la economía. A través de sesiones académicas y experiencias prácticas, explorarás energías limpias, desarrollo sostenible, riesgos de desastres naturales y la relación entre justicia climática y activismo comunitario. Las actividades incluyen caminatas por el Sendero de los Apalaches, visitas a la Estación de campo de la Bahía de Chincoteague y recorridos en kayak con los Guardianes del Río Susquehanna.

Elegibilidad

Para ser considerado para estas becas, debes cumplir con ciertos requisitos:

  • Tener entre 18 y 25 años de edad.
  • Demostrar competencia en inglés en todas las áreas (hablar, leer, escribir y escuchar).
  • Mostrar un fuerte compromiso con el tema de tu elección.
  • Tener al menos un semestre de estudios universitarios por completar, con la intención de regresar a tu universidad de origen después del programa.
  • Demostrar habilidades de liderazgo a través de actividades universitarias y comunitarias.
  • Manifestar un genuino interés en aprender sobre Estados Unidos.
  • Mantener un alto rendimiento académico, respaldado por calificaciones, premios y recomendaciones de profesores.
  • Participar activamente en el servicio comunitario y actividades extracurriculares.
  • Tener poca o ninguna experiencia previa de estudio o viaje en Estados Unidos o fuera de Europa.
  • Ser maduro, responsable, independiente, seguro, de mente abierta, tolerante, reflexivo y curioso.
  • Estar dispuesto a relacionarse respetuosamente con otros participantes de diversas procedencias y perspectivas.
  • Comprometerse plenamente con un programa académico intensivo, servicio comunitario y viajes educativos.

Cualquier pregunta relacionada con el proceso de selección de los programas compromiso cívico o asuntos medioambientales debe enviarse a: susi@talentoparaelfuturo.com

¿MÁS INFO? CLICA EN ESTE ENLACE: https://es.usembassy.gov/es/estudiante-de-grado-buscas-un-verano-inolvidable-en-ee-uu/

NOVEDADES

EVENTO: DESTRUYENDO EL FAST FASHION

EL FAST FASHION EN EL MUNDO  En la década de 1980, la moda rápida, o…
NOVEDADES

TALENTO PARA EL FUTURO Y EL MAEC PRESENTAN “MUJERES AL FRENTE”

Talento Para El Futuro (TPEF) en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación…
Economía circular, sostenibilidad, transición verde
NOVEDADES

CURSO DE ECONOMÍA CIRCULAR: CIRCULAR SHIFT

El mundo cambia rápidamente, y en este entorno dinámico, estar preparado es clave. Por eso,…